Señales del corcho
Una forma muy fácil y simple de saber si nuestro vino se encuentra conservado en buen estado, lo encontramos en el corcho.
Aunque previamente, te recomendamos también observar la etiqueta y la cápsula que se encuentren en perfectas condiciones.
Aquí van 3 casos dónde el corcho nos avisa de qué un vino se pueda encontrar en mal estado:
-Restos de corcho en la cápsula: corcho deshidratado. Esto conlleva a un mal cierre y por tanto a un intercambio de oxígeno que oxida el vino rápidamente.
-Aire en la cápsula: golpe de calor brusco. El vino no tiene por qué haber sufrido ninguna alteración...pero ojo con los azúcares residuales, pueden realizar una fermentación no controlada y añadir defectos organolépticos.
-Corcho manchado más allá de la base: vino picado. El mayor enemigo de un vino son las bacterias acéticas. Si el corcho se presenta manchado, estamos ante un vino picado.
También tenemos que tener en cuenta la edad del vino. En un vino de más de 15 años, no te recomendamos abrir con el sacacorchos de dos tiempos puesto que podemos dañar el corcho. Te recomendamos usar el abridor de láminas para que puedas disfrutar del vino, además de una buena aireación y decantación para eliminar los aromas de reducción y los sedimentos de color en la copa.