Muslum
¿Habías oido hablar del vino "muslum"?
Este vino elaborado en la Antigua Roma, actualmente no podría llamarse vino. Esto se debe a que este vino se somete a una "chaptalización" (adición de azúcares) en forma de miel para asegurar la fermentación del vino y una graduación de alcohol alta para su buena conservación.
Este método era utilizado por grandes vineros y cocinceros de la época, siendo un método para evitar la cocción del vino en ollas de plomo que derivaban en envenenamientos debido a que el plomo de las ollas se convertía en acetato presente en el vino y se escondía en un sabor azucarado.
El muslum ha perdurado a través del tiempo debido a qué con esta alta graduación alcohólica, se puede conservar muy bien en ánforas de barro y soportaba mejor los cambios de temperatura.
La receta completa y todos sus pasos están recogidos en la obra de "De Re Coqvinaria", un tratado sobre cocina y alimentos que se atribuye a un autor romano llamado Marco Gavio Apicio, que vivió en el siglo I, durante el reinado de Tiberio, pero en realidad se trata de una obra del siglo IV o V. En su parte 11, "Excerpta a Vinidario" se encuentran recogidos los métodos de vinificación, preparación y conservación de los vinos.
Si te gustaría beber como todo un emperador romano, tenemos un Muslum elaborado por Bodegas Medina Hermoso que te encantará. Puedes reservarlo, pues en estos momentos, el vino está totalmente agotado y estamos esperando una nueva partida de esta maravilla de receta.
Escríbenos a nabidhvinos@gmail.com.