Mujeres de pura cepa: Carmen y Sandra de La Jarana
Hoy en Mujeres de Pura Cepa, hablamos con Carmen y Sandra del Gastrobar La Jarana. Jóvenes, emprendedoras, no sólo se dedican al mundo de la gastronomía sino que lo combinan con Ítaca, su empresa psicopedagógica.
¿Cómo ha evolucionado el consumo del vino en las mujeres?
Positivamente, en series ya vemos la evolución de la mujer antes mal visto que beba bebidas alcohólicas y cada vez son más las que consumen sin ningún perjuicio y cada vez más mujeres se dedican al mundo. y alcanzan la misma profesionalidad que el mal llamado "mundo de hombres".
¿Cuál es el perfil actual de la consumidora gastronómica?
Hay un poco de todo, pero sobretodo gente joven y cada vez más se consume comiendo. Las personas con más edad y de la zona, sigue apostando por vinos locales, fuertes y con temperamento.
¿Cuáles son los retos a superar después del Covid19?
Para la restauración el Covid19 ha afectado en muchos aspectos, pero sin duda está siendo duro a nivel anímico. Ahora mismo estamos trabajando en que se nos quite el desánimo respecto al tener un negocio. Empezamos con muchas ganas y ahora necesitamos conseguir la motivación inicial.
¿Se interesan cada vez más mujeres por aprender de vino?
Si, cada vez son más las consumidoras que apuestan por acompañar la comida con un vino o terciar un rato con una copa de vino en vez de una cerveza.
¿Nos recomendáis un maridaje?
Uno de nuestros platos estrellla es la tostá de solomillo con rulo de cabra. Y el mejor vino para ese plato es el Viña Puebla Selección.
Lanza un mensaje al las emprendedoras en el mundo del vino y la gastronomía
Ahora mismo con la situación hay que ser valiente, luchar por los sueños. Cuando las cosas van bien, funcionan muy bien y si te disfrutas de lo que haces seguro que tu esfuerza valdrá la pena.
Podeís seguir a la Jarana Gastrobar en Facebook e Instagram: @lajaranagastrobar.