Fase gustativa de un vino: qué tienes que saber.
En la fase gustativa del vino y de cualquier alimento es primordial saber donde vamos a detectar los diferentes sabores y sensaciones en la boca.
Vamos a empezar por nuestro órgano principal, la lengua:
-Punta de la lengua: en la punta de la lengua vamos a detectar el dulce.
-Laterales del centro a la punta: en esta zona vamos a detectar el salado.
-Laterales del centro hacia el final: en esta zona vamos a detectar el ácido.
-Parte central: en esta zona vamos a detectar el umami, ese sabor que no es ni dulce ni salado.
-Fondo de la lengua: en esta zona vamos a detectar el amargo.
Partiendo de esta base podemos decir también:
-Un vino es aterciopleado cuando al juntar la lengua con el paladar la sensación es similar al tacto del terciopelo.Te propongo que descubras esta sensación con Viña Puebla Selección.
-Un vino tiene cuerpo cuando los sabores nos llegan hasta los carrillos. Un vino donde esta sensación queda muy clara es con Creencia 18 meses.
-Un vino es largo cuando los sabores persisten en la boca una vez tragado. un vino muy persistente es aquel que su sabor y aroma perdura más de 15 segundos. Chacona Bronce es un vino largo.
También debemos tener en cuenta el retrogusto, es decir, el aroma que deja el vino una vez hemos tragado y hemos respirado. En este retrogusto vamos a apreciar sobretodo los aromas que coinciden los sabores y se verán aumentados.
Durante toda la semana te voy a ir descubriendo como entrenar tu lengua con métodos muy fáciles, así que atentos al siguiente post.
Además puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube donde tenemos contenido extra.
Aquí tienes GRATIS tu plantilla de sabores para degustar un vino y descubrir todos sus secretos: https://promotions.lpage.co/campaigns/2182599