Entrena tu gusto: el ácido.
¿Sabes que el gusto se puede entrenar?
Casi siempre se habla de cómo aprender a distinguir aromas, pero hoy voy a darte alguno de los tips que utilizo para poner a prueba el gusto y entrenar en casa.
Lo primero que debes entender es cómo funciona tu lengua. Según la parte de la lengua, las papilas gustativas van a detectar distintos tipos de sabores. Hoy vamos a trabajar los laterales de la lengua donde trabajamos el sabor ácido con dos tipos de acidez diferente. Aquí te dejo el post del sabor para que lo consultes.
Para todos los ejercicios que te propongo, nos hará falta lo siguiente:
-Una jarra de agua con 75 cl
-Varias botellas vacía de cristal
-Una jeringuilla con medida por ml.
El sabor ácido se detecta en los laterales de la lengua. Te recomiendo que este ejercicio lo realices de dos formas: una con limón porque se asemeja a la acidez cítrica de los vinos y otra con vinagre, que se asemeja a la acidez acética:
3,5 ml en 75 cl limón: es el mínimo de acidez total que podemos encontrar en el vino. Si esta disolución no la detectas bien, aumenta progresivamente de ml en ml hasta la disolución que empiezas a detectar. Trabaja entre esos dos rangos para afinar tu percepción de acidez.
1 ml en 75 cl de vinagre: es el máximo permitido de acidez acética en blancos y rosados. En tintos es de 0,8 ml, así que te recomiendo que empieces desde la anterior disolución. Si detectas 1 ml, ve disminuyendo la cantidad. Si no lo detectar, haz el mismo ejercicio que con el limón.
Puedes detectar la acidez cítrica en nuestro vinos jóvenes y también en este chocolate artesanal Moro que se caracteriza por ser cítrico.