El robo del vino de los dos siglos.
Hace ya un tiempo que saltaba la noticia del robo de las 42 botellas de una de las mejores bodegas de nuestro país. Atrio perdía varios vinos del Chateau d'Yqem y con ellas, parte de una inversión que desde mi punto de mi vista, fue una obra maestra.
Aparte del valor sentimental y económico de las botellas, donde muchos ponen en tela de juicio las cifras que pueden alcanzar y que eso nos daría para escribir otro post para adentrarnos en el mundo de la inversión en el vino. Hoy queremos seguir el rastro histórico de la bodega en general y de la botella en particular. Hasta el momento del robo claro, porque desgraciadamente no sabemos dónde se encuentra.
Le Chateau d'Yqem es una de las bodegas más antiguas de la zona oriental de Burdeos, en Sauterne. La finca está datada del siglo XVI, y los comienzos de sus viñedos datan de 200 años después. en 1771. Es gracias a una mujer que se mantiene la villa, dado que su marido, sobrino de Luis XVI Luc Saulec, muere al poco tiempo de adquirirla.
Una de las características que hace únicos estos vinos es su dulzor. Esta característica se la otorga la botritis que afecta a los viñedos de la zona. Esta enfermedad de la viña, a la que los franceses supieron sacarle partido, y crear unos vinos dulces único en el mundo.
Sobre el vino de esta bodega a manos de Toño y Manuel de Atrio y su aventura por rescatar una botella de 1806 ya la conocemos. Pero ¿cómo llegó a una de la casa de subastas más importantes?
Fue en el año 2006 donde salió a subasta a manos de un recién graduado Tim Triptree MW. Desde 2005 es el encargado de elegir los vinos y lotes que salen a subasta. Este profesional es Chevalier de l'Odre des Coteaux de Champagne, forma parte del panel de cata de los Decanter Awards y Bacchus Wine, además de Master of Wine y un largo currículum a sus espaldas. Aunque la historia tras el telón la desconocemos, la idealización romántica por un referente profesional en el mundo del vino,me lleva a pensar que siguió muy de cerca los pasos de aquella botella rota. Aquí te dejo el reportaje del rescate de la botella.
Intentando seguir el rastro de la historia, sabemos por la web oficial de Christie's que empiezan a adquirir vinos para subasta a partir del año 1766, de la zona de Borgoña y Burdeos.En la web de Christie's conseguimos ver la historia del Chateau d'Yquem con 3 curiosos datos:
-El lote más caro del que hay registros online del Chateu d'Yquem es de más de algo más de 8 millones de dólar hongkonés. Este lote se compone de 40 botellas magnun y 128 bordelesas, datando la añada más antigua de 1825. La naturaleza única de la colección se ve reforzada por su presentación exclusiva en estuches de madera individuales hechos a medida, con el logotipo de Liquid Gold Collection y añadas para cada estuche exterior de 12 botellas o 6 magnum. También se incluye con el lote un Decanter grabado muy raro y especial, de una edición limitada de solo 5, siendo este el 4, producido especialmente por Baccarat para Château d'Yquem y tomado de un diseño original del siglo XIX creado para los Romanov. la familia real rusa.
-En contraposición, el lote más económico trata de una botella bordelesa de 1977 que alcanzó 182 dólares estadounidenses.
-La primera venta registrada en la web, es de la añada 1971 y se realizó en septiembre de 2007. Este lote constaba de 8 botellas y alcanzó 2990 euros.
La mayoría de todos estos lotes pertenecen al siglo XX, pero la botella en cuestión, data de1806, Estamos ante una botella de vino que ha sobrevivido a dos siglos de historia, no sabemos si en el fondo de la bodega de Christie's, en la misma bodega, en manos de algún particular...pero lo que sí podemos deducir es que esta joya (ahora desaparecida) está destinada a seguir con su gran aventura.
Puedes leer la nota de prensa del robo en el siguiente enlace.